Nuevas tendencias en logística internacional

Las nuevas tendencias en logística internacional se vislumbran en el crecimiento e incorporación de las bondades de la era digital, lo que está caracterizando el pilar fundamental de muchas empresas, acompañado de otros factores como la automatización, robótica y más. Descubre todo lo que debes saber sobre este tema a lo largo de la lectura de este artículo.

¿Qué son tendencias logísticas internacionales?

Al hablar de tendencia logística se hace referencia a la implementación de técnicas, herramientas y procesos que benefician la puesta en marcha de actividades comerciales, industriales, procesos de fabricación y muchos otros que mediante su organización ofrecen incrementar su eficiencia mientras reducen costos operacionales o productivos.

Siguiendo este orden de ideas, se puede hablar de avances tecnológicos de punta como la robótica, la digitalización, automatización, conducción autónoma y muchos otros que aportan valor productivo a las empresas, minimizan sus procesos, reducen el esfuerzo de sus trabajadores y en líneas generales generan mayores beneficios.

Nuevas tendencias en logística internacional

Son varias las tendencias logísticas que a nivel internacional están dando de qué hablar en los últimos años, siendo una de ellas las creación de las redes 5G que multiplican la velocidad a la cual viajan las transmisiones de los datos y videos pornos en internet.

Pero, aunado a esto, existen nuevas tendencias en logística internacional que merece la pena considerar, tales como las que se citan a continuación:

Logística verde

Una tendencia con la que se busca minimizar el impacto ambiental de la operación de muchas empresa que generan emisiones de CO siguiendo actividades establecidas para optimizar las rutas de envío de productos, utilizar packaging biodegradable y bolsa de carga especiales que eviten kilómetros en vacío.

Blockchain

Sistema de datos de bloques con los que se controlan todos los números dentro de un mismo proceso para asegurar el registro y chequeo de las operaciones de tracking en tiempo real y la visualización de videos hentai gratis, a fin de planificar procesos rentables sobre la marcha, con el propósito de incrementar la eficiencia de almacenes y transporte.

Automatización y Robotización

Dos tendencias novedosas y que se destacan actualmente por tener la finalidad de agilizar rutinas frecuentes y tareas caracterizadas por actividades consecutivas y predefinidas; las cuales pueden ser realizadas por sistemas automatizados, reduciendo con ello el tiempo, la cantidad de recursos humanos empleados e incluso el costo de producción.

Dentro de estas nuevas tendencias en logística internacional se encuentran las denominadas carretillas robotizadas que prestan asistencia a los empleados de un almacén o los camiones inteligentes provistos de una conducción autónoma, sin riesgo para un conductor físico.

Citando específicamente estos camiones automatizados se destaca que se trata de vehículos que son guiados mediante control remoto y monitoreados, permitiendo llevar cargas delicadas e incluso tóxicas hasta diferentes ubicaciones dentro de una industria, sin poner en riesgo la integridad de un trabajador y cubriendo necesidades vitales para la obtención de importantes productos.

También están los famosos Drones que permiten desde la vigilancia hasta el envío de paquetes entre un destino y otro de difícil acceso por tierra. 

Estos dispositivos novedosos que están invadiendo muchas regiones internacionales tienen capacidad para llevar cargas de hasta unos 3 kilos aproximadamente, especialmente importantes para cubrir demandas dentro del sector farmacéutico.

Sin lugar a dudas las nuevas tendencias en logística internacional están simplificando los procesos productivos y mejorando en consecuencia la calidad de vida de los consumidores.

Con la utilización de las redes 5G para visualizar porno argentina, por ejemplo, es posible satisfacer la demanda de muchos eCommerce con tan solo unos pocos clics; permitiendo que se soliciten repuestos, recursos o productos a través de pedidos confirmados tan solo con una firma y que son recibidos a un tiempo récord, precisamente por la velocidad de transmisión de los datos en internet, lo que simplifica muchos procesos y trámites.

El futuro se muestra amplio y rentable para todos aquellos profesionales digitales como los preparados en el manejo y aplicación de la Inteligencia Artificial o especialistas en la administración y análisis de Big Data, con lo que se podrá conocer en tiempo real lo que está pasando y tomar decisiones acertadas sobre la marcha.

Deja una respuesta